- Glicerol
- glicerol m. Quím. Glicerina.
* * *
El propanotriol, glicerol o glicerina (C3H8O3) es un alcohol con tres grupos hidroxilos (OH): pre/pre El glicerol es uno de los principales productos de la degradación digestiva de los lípidos en el curso del ciclo de Krebs. Se produce también como un producto intermedio de la fermentación alcohólica. El glicerol, junto con los ácidos grasos, es uno de los componentes de los lípidos simples: Un lípido simple está formado por una molécula de glicerol al que se unen por enlaces lipídicos tres moléculas de ácidos grasos. Los ácidos grasos que forman un lípido simple o triglicérido pueden estar saturados de átomos de hidrógeno, por ejemplo cuando no pueden contener más de estos átomos, de modo que todos los enlaces formados son simples. Normalmente se asocia un ácido graso saturado con enfermedades circulatorias y con un origen animal. Los ácidos grasos que contienen menos hidrógenos se llaman ácidos grasos insaturados y se caracterizan por presentar en su estructura uno o más dobles enlaces: Son de origen vegetal.
* * *
[CH2OH - CHOH - CH2OH]► femenino QUÍMICA ORGÁNICA Alcohol trivalente, líquido incoloro, llamado 1,2,3-propanotriol; entra en la constitución de las grasas y aceites en forma de ésteres de ácidos grasos y se obtiene por saponificación de dichos ésteres.* * *
Compuesto orgánico líquido, de la familia de los alcoholes, transparente, incoloro, viscoso, de sabor dulce y de fórmula química HOCH2CHOHCH2OH. Al tener tres grupos hidroxilo (―OH), puede formar tres tipos de ésteres (monoglicéridos, diglicéridos y triglicéridos).Los monoglicéridos y diglicéridos son aditivos comunes para alimentos. Las grasas y los aceites son triglicéridos; su procesamiento para convertirlos en jabón fue la principal fuente de glicerol hasta mediados del s. XX, cuando la síntesis industrial tomó la delantera. El glicerol tiene múltiples usos, como emulsionante, agente suavizante, plastificante y estabilizador de alimentos horneados, helados y tabaco; también se usa en lociones para la piel, enjuagues bucales y medicamentos para la tos; como un medio protector para congelar glóbulos rojos, esperma, córneas y otros tejidos; en tintas de impresión y en las gomas y resinas para pinturas y recubrimientos; en mezclas anticongelantes; como un nutriente en la fermentación y como una materia prima para la nitroglicerina.
Enciclopedia Universal. 2012.